2º Congreso Internacional AEEII
Otras Indias: La riqueza de la multiplicidad india
23–26 de Noviembre de 2011
Universidad de La Laguna
La Asociación Española de Estudios Interdisciplinarios sobre India celebra su segundo congreso internacional en 2011, y solicita ponencias en una gran variedad de campos científicos (que incluyen, por ejemplo, los estudios políticos, la crítica literaria, la sociología, la filosofía, la historia, la ecología, la antropología, la tecnología, las ciencias económicas y empresariales, entre muchas otras) que analicen la multiplicidad del variado paisaje del país. Pedimos comunicaciones que exploren la manera en que India (y el subcontinente indio, por extensión) se ve representada y explorada, poniendo especial énfasis en la diferencia que trae la pluralidad, y la diversidad que genera la unidad. Otros aspectos de estudio podrían ser la asimilación cultural; la influencia de India en el mundo occidental y viceversa; la reescritura del canon indio; la problematización de la idiosincrasia india; y la narración de las diversas diásporas indias que están esparcidas por el mundo, entre muchas otras posibilidades. Por último, se incluirá, asimismo, sesiones paralelas de carácter misceláneo, no relacionadas directamente con este tema.
El congreso será organizado por la Universidad de La Laguna (la Facultad de Filología y el Departamento de Filología Inglesa y Alemana), en la isla canaria de Tenerife, España, entre los días 23 y 26 de noviembre de 2011 (desde el miércoles por la tarde hasta el sábado al mediodía).
El título y resumen de la comunicación deberá enviarse, junto con un breve CV, y los datos de teléfono, fax, correo electrónico y dirección postal. El plazo de envío concluirá el 30 de junio de 2011. Los resúmenes tendrán una extensión aproximada de 250 palabras y serán evaluados por el comité científico del congreso. Los autores serán informados de su aceptación a finales de julio de 2011.
Los artículos completos no deberían sobrepasar las 10 páginas (es decir, unas 2500/3000 palabras, y 20 minutos de lectura) y se desarrollarán indistintamente en las lenguas española o inglesa. Una selección, evaluada por pares, de los artículos del congreso, escritos o traducidos al inglés, será publicada en formato de libro científico y no de actas congresuales.
Los resúmenes, breve cv y datos deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección (jioliva@ull.es) hasta finales de junio. Los detalles sobre la organización y estructura del congreso, incluyendo la lista de conferenciantes plenarios, matriculación, etc. será publicada próximamente en la página web de la Asociación.
Organización
Coordinación: Juan Ignacio Oliva Cruz (Universidad de La Laguna)
Comité Organizador:
- Mª Luz González Rodríguez (Universidad de La Laguna)
- Marta González Acosta (E.O.I. La Laguna)
- Sally Burgess (Universidad de La Laguna)
Comité científico:
- Antonia Navarro Tejero (Universidad de Córdoba)
- Taniya Gupta (Universidad de Granada)
- Maurice Frank O'Connor (Universidad de Cádiz)
- Bernhard Dietz Guerrero (Universidad de Córdoba)
- Felicity Hand (Universidad Autónoma de Barcelona)
- Débora Betrisey Nadali (Universidad Complutense de Madrid)
- Virginia Nieto Sandoval (Universidad Antonio de Nebrija)
- Sunny Singh (Universitat de Barcelona)
- Alida Carloni Franca (Universidad de Huelva)
- Belén Martín (Universidad de Vigo)
- Ana Agud (Universidad de Salamanca)
- Fernando Wulff (Universidad de Málaga)
- Oscar Pujol (Instituto Cervantes, Nueva Delhi)
- Pilar Cuder (Universidad de Huelva)
- Víctor Vélez (Universidad de Córdoba)
- Christopher Rollason (Metz)
- Esperanza Santos (Universidad de Huelva)
Cartel
Programa
Programa provisional del congreso
Sede
Facultad de Filología (Universidad de La Laguna)
Inscripción
Tasas |
Pago anticipado |
Después del |
Participantes |
150 € |
180 € |
Miembros AEEII |
110 € |
140 € |
Estudiantes/Oyentes |
25 € |
La inscripción incluye la admisión a todas las sesiones, excursiones y recepción de bienvenida. Asegúrese de matricularse antes del 15 de octubre para beneficiarse del descuento por pago anticipado. Los estudiantes de grado y master que así lo deseen podrán matricularse a precios especiales, y podrán obtener, tras haber sido evaluados positivamente, 2 créditos de libre elección. Descargue el formulario de inscripción y realice la transferencia bancaria a:
Banco: Cajacanarias (Banca Cívica)
Titular de la cuenta: AEEII 2011 Juan Ignacio Oliva Cruz
Concepto: Inscripción AEEII 2011 + nombre y apellidos
Número de cuenta: ES06 2065 0067 6814 0011 9759
Código BIC/SWIFT: CECAESMM065
Envie el formulario de inscripción junto con el justificante del pago, bien por correo ordinario, bien por fax, o bien por correo electrónico, adjuntando el justificante de pago escaneado. Asegúrese de que su nombre aparece completo en la transferencia bancaria.
Dirección postal
AEEII 2011 Universidad de La Laguna
Dr. Juan Ignacio Oliva Cruz
Dpto. de Filología Inglesa y Alemana
Facultad de Filología
Campus de Guajara s/n
La Laguna (38071)
Tenerife, Canarias, España
Fax: 0034 922 317611
Email: jioliva@ull.es
Información sobre desplazamientos
Cómo llegar a Tenerife: Hay dos aeropuertos en la isla Tenerife-Norte "Los Rodeos" & Tenerife-Sur "Reina Sofía". Tenerife-Norte está situado mucho más cerca de las dos sedes del congreso (a 5-10 minutos en automóvil de La Laguna & a 30 minutos del Puerto de la Cruz), sin embargo, éste es un aeropuerto que acoge vuelos nacionales, más apropiado para los que vengan en tránsito o con procedencias nacionales desde Madrid o Barcelona, por ejemplo. Tenerife-Sur, por otra parte, es el aeropuerto internacional de la isla, sito en la localidad sureña de Granadilla de Abona (aprox. A una hora en automóvil de La laguna & 1 hora y media del Puerto de la Cruz), se da el caso de que la mayoría de las compañías low-cost aterrizan en este aeropuerto, pero hay autobuses de color verde (llamados "guaguas" en Canarias, de la compañía insular TITSA) que realizan el traslado a la capital: Santa Cruz de Tenerife (¡cuidado con confundir esta ciudad con la del Puerto de la Cruz, en el norte de la isla!), a un precio estimativo de unos 7 euros. La sede principal del congreso sera la Facultad de Filología de la Universidad de La Laguna (comúnmente ULL), sito en el Campus de Guajara (Plaza del Rector D. José Carlos Alberto Bethencourt, 38071, La Laguna - Tenerife), y Apartamentos Bellavista (C/ Eucaliptus, 4, 38400 Puerto de la Cruz - Tenerife). Para desplazarse por la Zona Metropolitana, existe un tranvía que va cada cinco minutos aproximadamente durante casi todo el día entre Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Los billetes individuales valen 1 euro. El desplazamiento desde Santa Cruz de Tenerife / La Laguna hasta el Puerto de la Cruz dura aproximadamente 40-50 minutos en el bus de la compañía TITSA, dependiendo del tráfico. En la web de la compañía pueden encontrar trayectos y precios.
Alojamiento
He aquí una lista de hoteles que puede ser de su interés. Hemos intentado seleccionar aquéllos que parecen más adecuados, ya sea por su precio como por su cercanía de la sede del congreso, a 5-10 minutos de distancia, a pie. Podrán ver más abajo la dirección y la página web de cada uno, por si necesita más información. Los Apartamentos Bellavista, por otra parte, han hecho un precio especial para los congresistas de AEEII-Tenerife. Por favor, indíquelo cuando haga su reserva. Para los que vengan de fuera del país, se puede reservar on-line en cualquiera de las webs especializadas, así como en las que se encuentran a continuación.
Sede del congreso |
|
Habitación individual |
35 € Sin desayuno |
Habitación doble |
44 € Sin desayuno |
Habitación triple |
55 € Sin desayuno |
- Hotel Best Semiramis *****
- Hotel Blue Sea Puerto Resort ****
- Hotel Blue Sea Interpalace ****
- Apartamentos Masaru ***
- Apartamentos Teide Mar ***
- Hotel La Paz ****
Eventos sociales
El programa académico del congreso cuenta también con otras actividades lúdicas, que permiten disfrutar del espacio en el que se desenvuelve. Así, podrán realizarse las siguientes excursiones:
- Visita guiada a pie por San Cristóbal de La Laguna (ciudad patrimonio de la humanidad por la UNESCO)
- Recital: Coral Universitaria de La Laguna y breve visita al Campus Central de la Universidad de La Laguna
- Paseo nocturno por el Puerto de la Cruz
- Excursión (medio día) al Parque Nacional de "Las Cañadas del Teide"
Sobre Tenerife
La isla de Tenerife no solo es la isla más extensa del archipiélago volcánico de las Canarias, sino que alberga en su interior la montaña más alta de toda España: el Teide (con 3718 metros de altura). Tenerife es un continente en miniatura, rodeado de paisajes bellísimos, que varían desde los montes de pinares y laurisilva, hasta los páramos rojizos, moldeados por las sucesivas erupciones de lava, playas de arenas negras y grises, e impresionantes desfiladeros montañosos situados al borde del mar. La arquitectura colonial española puede verse perfectamente ejemplificada si visitamos por las ciudades históricas de La Orotava y San Cristóbal de La Laguna (ciudad patrimonio de la humanidad, por la UNESCO, desde 1999); esta última es la sede de la primera universidad fundada en las islas canarias, en el siglo XVIII. Durante el congreso tendremos la oportunidad de visitar el parque nacional de "Las Cañadas del Teide" (el que es el parque nacional más visitado de España), así como pasear por las ciudades de La Laguna y el Puerto de la Cruz, a las faldas del Teide, en el reconocido valle de la Orotava. Tenemos la certeza de que el programa académico del congreso, que promete ser muy intenso y variado, esté a la altura de las actividades de ocio que hemos programado, en el marco incomparable de estas "Islas Afortunadas", como se las ha conocido desde tiempos remotos de la antigüedad clásica hasta la actualidad. ¡Que lo disfruten!
Sitios web de interés: Tenerife Island | Absolute Tenerife | Visitar Canarias | Spain-Tenerife (Lugares) | Spain-Tenerife (Esencial)